domingo, 29 de mayo de 2011

PAGINA WEB


Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.
Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.
Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
El contenido de la página puede ser predeterminado («página web estática») o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web («página web dinámica»). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que debe generarlo. Las páginas dinámicas que se generan al ser solicitadas son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas.
Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el W3C, suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.
Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, personas, etc. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean solo atractivas para los internautas, sino también optimizadas para buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido

SEGURIDAD INFORMATICA

Es una disciplina la cual esta relacionada a una gran variedad de técnicas, aplicaciones y dispositivos encargados de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios.

Técnicamente es imposible lograr un sistema informático ciento por ciento seguro, pero buenasmedidas de seguridad evitan daños y problemas que pueden ocasionar intrusos.

Seguridad con respecto a la naturaleza de la amenaza

Existen dos tipos de seguridad con respecto a la naturaleza de la amenaza:

* Seguridad lógica: aplicaciones para seguridad, herramientas informáticas, etc.
* Seguridad física: mantenimiento eléctrico, anti-incendio, humedad, etc.

Amenazas a un sistema informático

Amenazas a la seguridad de un sistema informático o computadora:

* Programas malignos: virus, espías, troyanos, gusanos, phishing, spamming, etc.

* Siniestros: robos, incendio, humedad, etc. pueden provocar pérdida de información.

* Intrusos: piratas informáticos pueden acceder remotamente (si está conectado a una red) o físicamente a un sistema para provocar daños.

* Operadores: los propios operadores de un sistema pueden debilitar y ser amenaza a la seguridad de un sistema no sólo por boicot, también por falta de capacitación o de interés.

Implementación de barreras de seguridad

Técnicas, aplicaciones y dispositivos para la seguridad informática:

* Utilización de aplicaciones de protección: cortafuegos, antivirus, antiespías, etc.

* Encriptación de la información y uso de contraseñas.

* Capacitación a los usuarios de un sistema.

* Capacitación a la población general sobre las nuevas tecnologías y las amenazas que pueden traer. Ver analfabetismo informático.